Mostrando entradas con la etiqueta Diseño Gráfico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño Gráfico. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de febrero de 2013

ALUMNOS POSTULANTES AL POLITECNICO - 2013

¡ Bienvenidos al Politécnico del Nacional del Callao !

Una de las aulas de los nuevos alumnos de la promoción 2013, que visitan el taller de la especialidad de Dibujo Técnico Computarizado.

En una vista panorámica de todo el taller

viernes, 31 de agosto de 2012

DISEÑO GRÁFICO EN LINUX: Videotutorial

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1aCvZQsRl_Z7S74FFjRXZAI7jfYEu01kM9Wc7qxIindRC4H5ROiwPCZSwSmaTALYOsp3lU6JAW4dPxr-Sih_55i0dEssGAeaaNvsjvmDa6TNa8-xpDeN0p0z6l0sxw0OOzSVx0-xba3c/s1600/GIMP_mascot_Wilber.pngHay algunos gráficos y/o dibujos de planos, que elaboramos en nuestra Institución Educativa con software libre (LibreCAD, DraftSight), estosnecesitan ser editados para retocarse, es decir para; recortarlos o modificarlos, dándoles así una mejor presentación. Para estos trabajos se usa un editor de imágenes GIMP. 

GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU.

Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros).

La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, alemán, inglés, catalán, gallego, euskera, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y neerlandés.

En una gran cantidad de casos, Gimp es una alternativa sólida, potente y rápida a Photoshop, aunque no ha sido desarrollado como un clon de este y posee una interfaz diferente. 


Vídeos realizados por Leonel Iván Saafigueroa donde explica el uso de algunas herramientas de GIMP.