Mostrando entradas con la etiqueta Software Libre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Software Libre. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

PRIMERAS LAMINAS DE DIBUJO TÉCNICO CON 1° AÑO, con LibreCAD (Software Libre)

Se comparte los primeros trabajos de los alumnos del primer año de secundaria del Politecnico Nacional del Callao.

Estos trabajos se dibujan con el programa LIBRECAD (software libre) sobre la plataforma de Fedora 16 (MINEDU).

Ellos a parte de dibujar en laminas de papel en formato A4, lo dibujan luego en las Pcs. de la Iinstituciòn Educativa.

Algunas imagenes de los alumnos:





Dibujando las lineas de referencia en el formato A4.





Aplicando lo aprendido en teoría.





Todos relizando su mejor esfuerzo en su trabajo. considerando que es su primer programa CAD que usan; LIBRECAD








Visto desde otra perspectiva.







Nótese el ínteres de usar y aprender por primera vez el programa LIBRECAD (Software Libre) bajo la plataforma FEDORA-PeruEduca del MINEDU-PERU





Uno de los alumno que destacan en dibujo asistido por computador (CAD)

miércoles, 1 de mayo de 2013

UBUNCHU

¿Qué es Ubunchu?

"Ubunchu!" Es una serie de manga japonesa con Ubuntu Linux. Tres estudiantes de la escuela en un club sistema de administración están entrando en Ubuntu!

¿Qué es Ubuntu?

Ubuntu es un software de sistema operativo adecuado para portátiles, de escritorio y servidores. Para las empresas corporativas, los despliegues gubernamentales o del hogar.

Principales características de Ubuntu son su facilidad de instalación, alta atención a la integración de escritorio y amplia gama de soluciones de software libre, directamente en el sistema integrado de gestión de software.

Puede ser una gran adición a lo largo de lado o incluso sustituir a Microsoft Windows y Apple Mac OSX.

¿Cómo se hacen las traducciones?

Traducciones de la Manga Ubunchu se hacen del japonés al Inglés y luego en muchos otros idiomas por voluntarios. Después de cada capítulo se publica bajo una licencia de Creative Commons, podemos comenzar el proceso de transcripción de cada página, traducirlo y luego la reconstrucción de la manga completa con las traducciones.

Ubunchu Créditos

Author: Hiroshi Seo
Publisher: ASCII MEDIA WORKS Inc.
English Editors: Arturo Silva, Martin Owens
English Translators: Fumihito Yoshida and Hajime Mizuno


Publicamos algunas de las  series de esta manga.


La segunda historieta a continuación..


lunes, 29 de abril de 2013

DIBUJANDO EL PLANO DE ESTRUCTURAS con LibreCAD

En esta oportunidad compartimos la experiencia de los alumnos del 5 año de secundaria del Área de EPT Dibujo Técnico de la IE Politécnico Nacional del Callao. Estos dibujos corresponden a los planos de Ingeniería y son elaborados con ayuda del programa LIBRECAD (Software Libre) en computadoras con Fedora 16 (Distribución del MINEDU-PERU) en el AIP de la IE.








lunes, 8 de abril de 2013

PLANO DE CIMENTACIONES PARA VIVIENDA FAMILIAR con LibreCAD

El siguiente modelo de plano de cimentaciones, servirá para dibujar en el programa librecad, por los alumnos del 5 B de la especialidad de Dibujo Técnico Computarizado de la Institución Educativa POLITÉCNICO NACIONAL DEL CALLAO.
Aquí algunas fotos de los alumnos dibujando el respectivo plano de Cimentaciones (cortes de Cimientos)





lunes, 11 de marzo de 2013

INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2013 EN EL POLITECNICO

Se inició con una ceremonia en nuestro patio de honor por apertura del año escolar 2013. presentando también algunas mejoras en la infraestructura del plantel y estrenar el nombre de la cancha deportiva de grass artificial, en honor a un prof. fallecido en el mes de Febrero y en reconocimiento a su labor en la institución le pusieron su nombre "William Santos Aquiño Castro".

Algunas fotos de la ceremonia.



viernes, 31 de agosto de 2012

DISEÑO GRÁFICO EN LINUX: Videotutorial

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1aCvZQsRl_Z7S74FFjRXZAI7jfYEu01kM9Wc7qxIindRC4H5ROiwPCZSwSmaTALYOsp3lU6JAW4dPxr-Sih_55i0dEssGAeaaNvsjvmDa6TNa8-xpDeN0p0z6l0sxw0OOzSVx0-xba3c/s1600/GIMP_mascot_Wilber.pngHay algunos gráficos y/o dibujos de planos, que elaboramos en nuestra Institución Educativa con software libre (LibreCAD, DraftSight), estosnecesitan ser editados para retocarse, es decir para; recortarlos o modificarlos, dándoles así una mejor presentación. Para estos trabajos se usa un editor de imágenes GIMP. 

GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU.

Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros).

La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, alemán, inglés, catalán, gallego, euskera, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y neerlandés.

En una gran cantidad de casos, Gimp es una alternativa sólida, potente y rápida a Photoshop, aunque no ha sido desarrollado como un clon de este y posee una interfaz diferente. 


Vídeos realizados por Leonel Iván Saafigueroa donde explica el uso de algunas herramientas de GIMP.

martes, 31 de julio de 2012

EL ESTÁNDAR ODF Y EL "ESTÁNDAR" OOXML

Aunque este blog está dedicado a compartir experiencias en el área de dibujo técnico computarizado, me parece oportuno compartir el tema del estándar en ofimática, al estar relacionado en el trabajo  complementario al diseño.

En muchas instituciones educativas del Perú se tienen las Pc con el sistema operativo comercial y hasta en algunos casos sin pago de su licencia de uso. Por ello en aras de fomentar el uso del software libre en aquellas pc que ya tienen licencia de uso para el S.O. y por lo tanto siendo necesario un programa de ofimática les recomiendo instalar una de éstas alternativas más usadas (gratuito, sin costo) como:
 




o en todo caso

 




Estos dos usan el formato ODT estándar frente al OOXML de uso privativo, aunque también abren los documentos de otros formatos, para más detalles dejo el link del Blog de Genghis .....favoreciendo el desarrollo transparente de la sociedad de la información con documentos que pueden ser abiertos y modificados sin restringirse a una aplicación y las manipulaciones de un único fabricante.......

Les rogaría que lean dicho blog, pues es una recopilación que se hace con el esfuerzo de dar a conocer cómo se estableció el estándar en documentos ofimáticos.